Ir al contenido principal

Día 23: Fotografía


03 /05/2018

¡Buenos días a tod@s!


 En la clase de hoy, vamos a poner en práctica todo lo que vimos el día anterior en clase.


¿Qué material necesitamos para esta sesión fotográfica?

  • Ropa de manga larga, de color negro
  • Guantes negros
  • Tela negra (Fondo)
  • Papel celofán de colores
  • Cámara de fotografía o Móvil (descargando la aplicación "Slow shutter")
  • Trípode

Mi grupo y yo como no disponemos de una cámara, y por ello, hemos utilizado la aplicación desde el móvil de nuestro compañero Diego Montero.
Como nuestro grupo estaba incompleto, nos hemos unido al grupo de Eduardo Jiménez Moral.

Al comenzar la clase, nos hemos dado cuenta de que ninguno disponíamos de tela para la pantalla, asique hemos utilizado sudaderas negras, que estaban colgadas de los percheros, porque nos resultó difícil encontrar una tela negra por los festivos, pero el resultado ha sido muy bueno.
Es muy importante realizar en esta actividad la luz que vamos a dar al objeto o persona que va a hacer de modelo para nuestra fotografía, porque si recibe mucha luz, tenemos que cerrar el diafragma y si hay mucha oscuridad se abrirá.

En esta actividad, vamos a realizar lo siguiente:


  • Dibujar formas diferentes
  • Iluminar objeto
  • Iluminar objeto y fondo
  • Dibujar siluetas con luces diferentes
  • Enfocar desde diferentes perspectivas moviendo la cámara a ambos lados

Este es el resultado de nuestra sesión de fotografía:

Fotografía realizada por Diego Montero. Formas.

Fotografía realizada por Diego Montero. Corazón.

Fotografía realizada por Diego Montero. Silueta con dos luces.


Fotografía realizada por Diego Montero. Silueta .

Fotografía realizada por Diego Montero. Silueta de la mano.

Fotografía realizada por Diego Montero. Silueta con mucha luz.
Fotografía realizada por Diego Montero. Silueta con luz desde abajo..

Fotografía realizada por Diego Montero. Silueta de las patas de la silla.


A sido una clase muy buena, a la vez que divertida. Es algo nuevo que hemos aprendido y he visto los resultados de otros compañero, y la verdad es que han salido fotografías muy bonitas. 😍

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 20: Land Art

26/04/2018 ¡Buenos días a tod@s! María Jesús nos ha dado un último libro, que habla sobre cómo utilizar los recursos artísticos y además viene ilustraciones en el de proyectos que se pueden hacer en un aula. Fotografía realizada por mí. La mirada creativa de Peter Jenny. Hoy empezamos la clase con la pregunta : ¿QUÉ ES EL LAND ART? El Land Art es el Arte de la tierra o más aceptado como Arte y Naturaleza, es decir, una relación entre la naturaleza y el individuo. Se puede utilizar muy bien en el aula con los niños, porque es algo que todos hemos hecho de pequeños como, por ejemplo: castillos en la arena o jugar entre hojas secas. Lo primero que representaron obras de Land Art fueron: Robert Smithson, Nancy Holt y Carl André. Todos ellos fueron a pedir ayuda a Virginia Dwan para realizar su proyecto e invirtieron en un terreno de New Jersey. Dos años más tarde, realizaron dos exposiciones. En España destaca Agustín Ibarrola ...

Día 4: Clase con Arcilla

19/03/2018 ¡Buenos días a tod@s! Nuestras clase de hoy, va a tratar sobre la arcilla, contando un poco: ¿Qué es? y ¿para qué se utiliza? LA ARCILLA Es un mineral procedente de la descomposición de rocas que contienen feldespato como el granito. Se caracteriza por adquirir plasticidad al ser mezclada con agua, y también dureza al calentarla por encima de lo 800º. La primera cerámica elaborada por el hombre data de la prehistoria donde creaban vasijas, utensilios de cocina, objetos de arte y posteriormente ladrillos. La clase de hoy se va a basar en crear 5 objeto relacionados con el futuro proyecto del bosque. Para ello realizaremos 5 técnicas: 1º  Realizar una escultura directa de un perro, modelando directamente sobre el bloque, sin añadir más arcilla. 2º  Realizar con bolitas un árbol. Cuando esté terminado con un palillo iremos alisando toda la figura y dándole más forma de árbol. 3º  Con chu...

Día 11:¡Nuestro árbol es una magnolio!

11/04/2018 ¡Buenos días a tod@s! Hoy para empezar la entrada de hoy os quiero contar lo que nos ha pasado hoy en clase y como hemos llegado a elegir este árbol tan bonito "El magnolio". Imagen sacada de internet. Magnolio. La clase pasada, nos dejamos las ramas y la parte superior del árbol sin acabar, por falta de tiempo y material, así que lo primero que hemos realizado al llegar a clase ha sido terminarlo y dejarlo secara. Y los resultados la verdad es que han sido muy buenos como veréis a continuación: Fotografía realizada por mí. Parte superior del árbol. Fotografía realizada por Diego Montero. Parte superior del árbol. Al finalizar el forrarlo con el papel de cocina, hemos dejado que se secara un poco para poder empezar con la pintura, y nos hemos puesto a mirar entre todos los tipos de árboles que hay para escoger cual queríamos que fuera el nuestro, ...