06/04/2018
Buenos días a tod@s!
La clase de hoy comienza con la siguiente película:
La clase de hoy comienza con la siguiente película:
BUDA EXPLOTÓ POR VERGÜENZA
Imagen de la película el día 06/04/2018. "Buda Explotó por vergüenza". |
Autor/a: Hana Makhmalbaf
Año: 2007
Es una historia ambientada en
Afganistán que cuenta la historia de una niña con dificultades para ir al
colegio.
La película intenta reflejar el
valor de la educación, a través de un mensaje de crítica en el que hay que
morir para ser libre y mostrar la desigualdad de clases.
La protagonista es una niña pequeña, quien su madre la obliga a cuidar de su hermano, mientras ella va al pueblo a coger agua.
La niña al escuchar lo que su amigo y vecino estudiaba, despertó un interés en ella de querer aprender y saber más historias, pero para poder ir a la escuela primero tenía que conseguir un cuaderno.
La pequeña protagonista sufre muchas dificultades para poder conseguir el cuaderno, y de lapicero tenía que usar el pintalabios de la madre porque no le llegaba el dinero para comprarlo (Utiliza mucho el juego simbólico.
Por ello considero que es muy importante la imagen y la educación que se les da a los niños porque ellos aprenden de lo que ven sobre todo de los ambientes familiares, y como en el caso de estos niños de la película que consideran que la mujer no puede ir al colegio, o que si se maquillan son unas “rameras” o incluso querer castigarlas por ser tan bellas, es algo muy duro y poco ético para enseñar a tan cortas edades.
También el hecho de que traten con temas de guerras a tan corta edad es algo muy triste ya que esos niños tendrán un concepto del mundo bastante duro y muy limitado a la hora de abrirse paso de relacionarse con otras culturas y a promulgar el odio en ellos. Por eso es muy importante la educación para la paz porque ayuda a crear una visión del mundo mucho más abierta e igualitaria.
La protagonista es una niña pequeña, quien su madre la obliga a cuidar de su hermano, mientras ella va al pueblo a coger agua.
La niña al escuchar lo que su amigo y vecino estudiaba, despertó un interés en ella de querer aprender y saber más historias, pero para poder ir a la escuela primero tenía que conseguir un cuaderno.
La pequeña protagonista sufre muchas dificultades para poder conseguir el cuaderno, y de lapicero tenía que usar el pintalabios de la madre porque no le llegaba el dinero para comprarlo (Utiliza mucho el juego simbólico.
Durante la película podemos ver como
los niños, que quieren hacer presa y apedrear a la pequeña, viven con el afán
de representar guerras, secuestros y cosas similares, llegando al límite de
secuestra a 4 niñas, meterlas en una cueva por motivos machistas de esta
cultura, como por ejemplo una de las niñas que es llevada a la cueva por ser
muy hermosa.
También quiero destacar el momento
en el que empiezan excavar un agujero en el suelo, para después meter a la niña
y apedrearla, y que la pequeña no sienta esa necesidad de huir porque todo lo
ve un juego, y piensa que ellos también juegan.Por ello considero que es muy importante la imagen y la educación que se les da a los niños porque ellos aprenden de lo que ven sobre todo de los ambientes familiares, y como en el caso de estos niños de la película que consideran que la mujer no puede ir al colegio, o que si se maquillan son unas “rameras” o incluso querer castigarlas por ser tan bellas, es algo muy duro y poco ético para enseñar a tan cortas edades.
También el hecho de que traten con temas de guerras a tan corta edad es algo muy triste ya que esos niños tendrán un concepto del mundo bastante duro y muy limitado a la hora de abrirse paso de relacionarse con otras culturas y a promulgar el odio en ellos. Por eso es muy importante la educación para la paz porque ayuda a crear una visión del mundo mucho más abierta e igualitaria.
Adjunto el enlace para ver la
película completa en español:
https://www.youtube.com/watch?v=aMgKKJJad9g
Por último, hemos hablado de un libro relacionado con el tema de la educación y
la influencia sobre los niños, en este caso por las nuevas tecnologías:
Libro: Pulgarcita
Autor: Michel Serres
El libro trata sobre lo que hoy en
día pasa por el pensamiento de los jóvenes y cree que las nuevas generaciones
vienen pisando fuerte, ya que ellos no han vivido guerras, ni han pasado
hambre… sino que son consumidos por las tecnologías, de ahí el nombre
“Pulgarcita”, porque escribimos con los móviles y tables.
Comentarios
Publicar un comentario