25/04/2018
¡Buenos días a tod@s!
Hoy María Jesús nos ha hablado de un libro llamado " El arte de los niños" de Corrado Ricci.
Después, hemos comenzado a realizar diferentes tipos de dibujos, para percibir las proporciones de los objetos utilizando como material:
- Tiza
- Carboncillo
- Cartulina negra
- Cartulina gris
- Dina 4
- Recipiente
- Trapo
- Goma
- Lápiz
- Botella de agua
1º Ejercicio: En primer lugar vamos a realizar la línea de horizonte (que en caso se encuentra en la base de la botella) en el papel, localizándola en el objeto que vayamos a dibujar, y con fondo simbólico.
Después localizaremos nuestra "verdad", que es la base en la que está apoyada la botella y que está delante del horizonte.
María Jesús el problema que ha visto en muchos de nosotros, es que no sabemos dibujar la realidad que vemos, y al dibujar un objeto pequeño no se aprecia pero si tuviéramos que dibujar uno de nuestros árboles en el papel, no sabríamos llevar la realidad al tamaño de la hoja.
La botella que vamos a dibujar a una escala más reducida y apreciaremos la proporcionalidad utilizada.
El dibujo tiene que tener una simetría.
Los resultados son estos:
La dificultad que he encontrado en este ejercicio es la forma de la botella.
2º Ejercicio: En el siguiente ejercicio vamos a necesitar una cartulina de color negro y una tiza blanca. Realizaremos un trazado de líneas para la perspectiva de un objeto con otro.
Tendremos en cuenta las luces y las sombras al situarlas en el papel dependiendo del foco de luz y las sombras.
En este ejercicio es importante localizar las 3 líneas que son: 1 horizontal y 2 líneas de base.
María Jesús el problema que ha visto en muchos de nosotros, es que no sabemos dibujar la realidad que vemos, y al dibujar un objeto pequeño no se aprecia pero si tuviéramos que dibujar uno de nuestros árboles en el papel, no sabríamos llevar la realidad al tamaño de la hoja.
La botella que vamos a dibujar a una escala más reducida y apreciaremos la proporcionalidad utilizada.
El dibujo tiene que tener una simetría.
Los resultados son estos:
Fotografía realizada por mí. Botella.
Tendremos en cuenta las luces y las sombras al situarlas en el papel dependiendo del foco de luz y las sombras.
En este ejercicio es importante localizar las 3 líneas que son: 1 horizontal y 2 líneas de base.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYB9UxGAEg-34tGaDHZklmgQOCwmOiz1TwgPLzX81AIGeF7YyyPTW92y14AMnHjt-wyz0ckyOwvT6eG2gHj9JoENl7OkT4LYt_JbkAEmWtICccg_pcruZBIAPu4ghpNhxZRP1Zc9Hq2_WK/s400/8705BB47-69C3-4645-8119-FDD93ACA7502.jpg)
Fotografía realizada por mí. Libreta y vaso.
Comentarios
Publicar un comentario